Moodle 5.1 explicado: nuevas funciones, IA y mejoras que debes conocer

📖 7 minutos

Todos los niveles

Actualizado 31/10/2025

Descubre todas las novedades de Moodle 5.1: herramientas de IA configurables, selector de actividades por objetivos didácticos, reCAPTCHA, informes personalizados y mejoras de usabilidad.

Moodle 5.1 ya está aquí, y llega con una combinación potente de mejoras técnicas, pedagógicas y de inteligencia artificial. Tanto si eres docente como administrador, esta versión te facilitará la vida con nuevas herramientas para enseñar, gestionar y mantener tu plataforma con más eficiencia y seguridad.

En este post te cuento todo lo nuevo que trae Moodle 5.1, organizado por perfiles (profesores y administradores) y con secciones prácticas, trucos y consejos pro. Todo el contenido está basado en la información proporcionada por Moodle en sus páginas oficionales y las notas de la versión 5.1.


Beneficios clave de la actualización a Moodle 5.1

  • Más control sobre la IA: puedes activar o desactivar las herramientas de IA por curso y por actividad.
  • Nuevas categorías pedagógicas en el selector de actividades: ahora puedes elegir actividades por propósito didáctico.
  • Mayor seguridad: soporte de reCAPTCHA en la recuperación de contraseñas y administración más limpia.
  • Informes personalizados mejorados, con nuevas fuentes como foros y mensajes.
  • Nueva estructura interna con directorio /public para más seguridad y URLs limpias.

Consejo Pro: Antes de actualizar, revisa la compatibilidad de tus plugins y apunta tu servidor web al nuevo directorio /public.


Novedades para Profesores

1. Nuevo selector de actividades por propósito educativo

El selector de actividades y recursos ahora se organiza en cinco categorías: Evaluación, Colaboración, Comunicación, Recursos y Contenido interactivo. Esto permite que el profesorado cree cursos con objetivos más claros y un enfoque didáctico más equilibrado.

Por ejemplo, Foro aparece en las categorías Comunicación y Colaboración, mientras que Taller se incluye en Evaluación y Colaboración.

Truco Pro: Si estás diseñando un curso nuevo, explora cada categoría para equilibrar la carga entre evaluación y actividades colaborativas.

Fuente: Documentación Moodle

Imagen de Documentación Moodle.


2. Nueva vista general de actividades

La página Actividades (antes en la pestaña “Más”) ahora tiene su propio acceso directo en la navegación del curso. Desde ahí puedes ver todas las actividades con datos útiles: fechas, estado de envío y progreso de los estudiantes.

  • Los docentes pueden ver cuántos envíos, intentos o participaciones hay pendientes de calificar.
  • Los estudiantes ven si sus tareas y foros están enviados o en revisión.

Práctica: revisa esta vista cada semana para priorizar qué necesitas calificar o revisar.

moodle51 2

Imagen de Documentación Moodle.


3. Control de herramientas de Inteligencia Artificial

Moodle 5.1 amplía el uso de IA. Ahora los profesores pueden decidir dónde y cómo se usan las herramientas de IA dentro del curso y cada actividad.

Desde Ajustes del curso > Herramientas de IA, puedes:

  • Desactivar la IA por completo en un curso.
  • Permitir IA solo en ciertas actividades.
  • Controlar funciones específicas como resumir, explicar, generar texto o generar imágenes.

Ejemplo: en un foro de presentación, puedes desactivar “Generar texto” para que el estudiante escriba su propio mensaje, pero permitir imágenes IA para hacerlo más visual.

Consejo Pro: usa la IA de forma pedagógicamente responsable. Desactívala en actividades de evaluación y déjala activa en tareas exploratorias o creativas.

moodle51 3

Imagen de Documentación Moodle.


4. Mejoras en calificación y seguimiento

El libro de calificaciones permite congelar columnas, exportar con más precisión y filtrar por grupo o estado de finalización. Además, el seguimiento del progreso ahora tiene iconos más accesibles y claros.

Truco Pro: activa el modo de finalización automática para ahorrar tiempo corrigiendo manualmente.

moodle51 4

Imagen de Documentación Moodle.


5. Mejoras en tareas y calificaciones

  • El editor PDF es redimensionable: ahora puedes ampliar el área de anotación al corregir tareas con rúbricas grandes.
  • Las descargas de archivos de retroalimentación se registran en los logs.
  • Las URLs acortadas hacen que los avisos por SMS sean más legibles.

Práctica: ajusta el tamaño del panel del PDF cuando uses rúbricas extensas.

moodle51 5A
moodle51 5B

Imagen de Documentación Moodle.


6. Pequeñas mejoras que marcan diferencia

moodle51 6

Imagen de Documentación Moodle.

  • Enlaces permanentes (permalinks) para cada actividad o recurso.
  • Descripciones más claras en secciones ocultas: “Ocultar completamente” o “Mostrar solo el nombre de la sección”.

7. TinyMCE: estilo de media

Nos destaca el texto alternativo para que no nos olvidemos de la accesibilidad.


Novedades para Administradores

1. IA avanzada y DeepSeek como nuevo proveedor

Los administradores pueden ahora añadir DeepSeek como nuevo proveedor de IA, junto con Ollama, OpenAI y Azure. También pueden:

  • Guardar configuraciones de acciones de IA y parámetros al cambiar de modelo.
  • Recibir mensajes de error más claros.
  • Activar/desactivar IA por curso o por actividad.

Truco Pro: crea varias instancias de proveedores (por ejemplo, DeepSeek y OpenAI) y define el orden de uso para optimizar costes o rendimiento.


2. Seguridad y administración mejoradas

  • reCAPTCHA en recuperación de contraseñas.
  • Interfaz de administración más limpia.
  • Inscripciones manuales mejoradas: elige fecha y grupo al matricular usuarios.
  • Buscador de ajustes reorganizado para mostrar resultados más lógicos.

Consejo Pro: activa reCAPTCHA desde Administración del sitio > Plugins > Autenticación > Gestionar autenticación.

moodle51 ADMIN 2

3. TinyMCE: soporte para plugins premium

Moodle ahora permite usar TinyMCE premium de forma local, sin enviar datos a servidores externos. Entre las funciones disponibles:

  • Corrector ortográfico avanzado.
  • Comprobador de enlaces.
  • Edición avanzada de imágenes.

Ideal para entornos donde la privacidad y seguridad son esenciales.


4. Reestructuración del software y nuevo directorio /public

Una novedad importante: Moodle 5.1 reestructura su sistema de carpetas para mejorar la seguridad. Ahora los archivos públicos deben servirse desde el nuevo directorio /public.

Importante: si tras actualizar tu sitio muestra listados de carpetas o errores, probablemente tu servidor sigue apuntando al directorio antiguo. Debes cambiar el document root a /public.

Consejo Pro: revisa los permisos de tus plugins: todos deben moverse al subdirectorio correspondiente dentro de /public.
Si está en un directorio, lo puedes hacer usando .htaccess


5. Nuevas fuentes de informes personalizados

Los informes personalizados (Custom Reports) ahora incluyen dos nuevas fuentes: Mensajes y Publicaciones de foro. Esto permite a los administradores analizar la participación y detectar posibles casos de spam o baja interacción.

Práctica: crea un informe de mensajes enviados por curso para monitorear la comunicación docente-estudiante.


6. Otros cambios técnicos importantes

  • Compatibilidad con PHP 8.3, PostgreSQL 16 y MySQL 8.3.
  • Prefijo configurable para usuarios en Matrix (útil si usas IDs numéricos).
  • El formato de curso Social queda deshabilitado por defecto.

Truco Pro: usa el formato de curso Actividad única con bloque adicional como sustituto del formato Social.


💡 Mini-FAQ rápido

¿Puedo actualizar directamente desde Moodle 4.1 o anterior?
No. Se recomienda pasar primero por la versión 5.0.

¿Qué PHP necesito?
PHP 8.3.

¿Funciona Moodle 5.1 con mi tema actual?
Los temas basados en Boost funcionan bien. Revisa los personalizados antes de actualizar.

¿Qué hago si tras actualizar veo un listado de directorios?
Configura tu servidor para que el document root apunte a /public.


Recomendaciones antes de actualizar

  1. Haz una copia de seguridad completa (base de datos + archivos + código fuente).
  2. Verifica que tus plugins son compatibles con Moodle 5.1.
  3. Realiza la actualización primero en un entorno de pruebas.
  4. Ajusta la configuración del servidor al nuevo sistema de directorios.

Conviértete en Experto en Moodle

En eLearningFácil te enseñamos a dominar Moodle paso a paso. En nuestra Membresía Profesional encontrarás cursos, recursos y formación continua para convertirte en un Experto en Plataforma Moodle.

💚 Actualízate, fórmate y lleva tu plataforma al siguiente nivel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

"Crear Cursos en Moodle"

🎯 Descarga GRATIS nuestro Checklist en PDF

Descubre los pasos clave para crear un curso rentable y profesional.
La palabra Moodle y los logotipos asociados de Moodle son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Moodle Pty Ltd o sus afiliados relacionados.

eLearning Fácil utiliza el software Moodle™ pero no tiene ninguna relación con Moodle Pty Ltd.
© 2024. Todos los derechos reservados.