📖 7 minutos
Si quieres crear tu primer curso online, puedes hacerlo si tienes conocimiento sobre el tema, imaginación, orden y seguir los pasos que aquí te contamos. No necesitas ser un “superexperto”, pero si capaz de mantener tu atención e intención desde el comienzo hasta la venta y evaluación de tu curso. Sigue los pasos y no pares hasta llegar al final.
Crear tu primer curso online es fácil. No necesitas ser un “superexperto”. Seguro que en algún tema concreto sabes más que la mayoría de la gente.
En ese caso, lo importante es que seas capaz de crear algo de valor que puedas vender como aprendizaje y sepas transmitir y adaptar lo que sabes, a un determinado grupo de clientes y hacerlo con ese “algo especial” que te hace diferente. No te preocupes, te diremos cómo hacerlo.
Puedes convertirte en tu propio jefe, ganar dinero, e incluso crear un negocio económicamente viable y de éxito.
¿Te parece un sueño imposible?
La realidad es que miles de personas en todo el mundo lo están consiguiendo, rescribiendo las reglas de trabajo y creando una forma de trabajar basada en la autonomía, la creatividad y el conocimiento.
Aquí tienes la hoja de ruta clara, sin rodeos:
Tu curso debe resolver un problema o cumplir un deseo. No te enamores sólo de tu tema, enamórate de tu cliente ideal.
En este vídeo puedes ver un ejemplo de cómo pueden detectarse temas interesantes para enseñar:
Tu gran reto como profesor de cursos online es: ¡vender! Los cursos online no se venden solos. La plataforma es una herramienta que te facilita un espacio y un software para crear, instalar, entregar y cobrar tus cursos online.

La plataforma es tu tienda y tu escuela. Elegir bien es clave, ya que te da control y profesionalidad. En 2026, lo ideal es tener tu propio control. Tienes tres opciones para crear “un hogar” a tus cursos :
Es fácil de usar y la publicación del curso es gratuita. Sigues siendo el propietario del curso y ellos solo se encargan de comercializarlo
| Opción Simple y con Control | Opción Cero Complicaciones (Marketplaces) |
| Plataformas Propias (SaaS): Teachable, Thinkific, Kajabi, Hotmart. Lo bueno: Tienes el control total de los precios, los datos de tus alumnos y la marca. No te quitan grandes comisiones. Son muy fáciles de usar, no tienes que saber de programación. | Udemy, Domestika, Tutellus. Lo bueno: Tienen millones de usuarios. Si tu curso es bueno, te pueden descubrir sin que tú hagas nada de publicidad. Lo malo: Te quitan hasta el 75% o más de la venta, y el alumno es de ellos, no tuyo. |
Lo más fácil es empezar rápidamente con una plataforma propia (Teachable/Thinkific) para mantener a tus clientes y tener el control del negocio desde el día uno.
La ventaja es que controlas todo el proceso y estás en contacto directo con tus clientes.
Para empezar, puedes montar una mini plataforma e-commerce en cuestión de horas con e-Junkie o Gumroad (mecanismo de entrega) + PayPal (mecanismo de cobro). Es un sistema rápido, barato y seguro, ideal para empezar a vender tus cursos online a tus clientes.
Fácil de instalar y configurar, apenas tiene gastos si no vendes. Es un primer paso, si todavía no tienes claro montar una plataforma de e-learning completa, pero quieres gestionar tus productos y clientes.
Pero si quieres ser mínimamente profesional lo ideal es contar con un servicio de hosting diferente al de tu web, como puede ser Amazon Web Services y un software que proteja las URL de tus archivos digitales como S3 Flow Shield.
Engloba todos los procesos de formación online, desde la matriculación de alumnos que compran los cursos a través de internet, pasando por la docencia virtual propiamente dicha hasta finalizar con la emisión de diplomas y títulos. Muy profesional aunque lógicamente también con mayor coste.
En la tienda online de cursos, los alumnos disponen de información para elegir en qué curso matricularse y realizar el pago por el medio que prefieran.
La plataforma e-Learning Moodle te permite un gran número de posibilidades para ofrecer cursos online. Podrás crear foros, chats, exámenes, encuestas, etc.
Moodle te permite generar los certificados o diplomas para tus alumnos de forma sencilla y automática.
Existen opciones que van desde utilizar plataformas de venta especializados hasta tener tu propia plataforma como el Moodle, la más usada actualmente. No te compliques, utiliza la que te sea más cómoda al principio, luego podrás cambiar y tener la que realmente crezca con tus cursos o escuela online.
Tu curso no se venderá solo. La venta es un proceso que debes automatizar y simplificar. Mi experiencia me dice, que la visibilidad y la captura de emails son tu oro.
Necesitas atraer gente interesada.
Una vez que tienes su email, debes convencerlos de que compren.
La gente compra lo que ven que le ha funcionado a otras personas.
Define: ¿Qué problema resuelves y quién lo tiene?
Visita nuestra escuela, Haz nuestro curso gratuito Curso Iniciación al eLearning, Formación en Línea y Educación Virtual y aumenta la confianza en tus propios conocimientos para hacerte profesor online de lo que te apasiona y te gusta enseñar.
Hola, estoy interesado en que me asesoren y me ayuden a implementar mi curso en línea, tengo varias opciones pero necesito de su dirección profesional para poder implementar todo el Sistema Integral de E-learning (Tienda + Plataforma eLearning + Gestor de certificados.
Estoy interesado en saber si ustedes cuentan con cursos que estén vendiendo para que yo pueda comercializarlos en línea.
Quedo atento a sus comentarios
Saludos cordiales
Hola, lo podemos hacer. Lo hablamos por email 🙂
Buenos dias desde venezuela, yo quiero saber si moodle te permite hacer el proceso de tienda donline es decir que los estudiantes vena cursos y paguen
Hola, Moodle tiene una funcionalidad para vender los cursos online. Donde lo enseño se llama Curso Moodle: Vender cursos en Moodle PayPal y Stripe https://elearningfacil.com//courses/curso-moodle-vender-cursos-en-moodle/
yo quiero comprar cursos y revenderlos desde mi sitio ¿donde se puede adquirir los cursos?
Hola,
Actualmente los cursos no están a la venta para revendedores. Si deseas colaborar en comercializar los cursos contactame mediante el formulario de contacto.
este post, o artículo no dice nada
Hola
Estamos pensando crear cursos on line de las clases que realizamos sobre Nutrición a nuestros alumnos.
Que plataformas son más interesantes para este tipos de temas.
Existe alguna plantilla de wordpress optimizada para este tipo de productos (venta online)
Gracias
Hola Pascual, entiendo que tienes un WordPress ¿Es así?
Hola, Algo específico de nutrición no sé si lo hay.
Para venta-plataforma de cursos online puedes usar Learn Dash que va muy bien.
Hola, el gran problema es el hosting para las plataformas como la de moodle por ejemplo, me sugieres algo?
Hola Alejandro, hay muchos proveedores, depende mucho del número de alumnos, tipo de recursos que uses.
Puedes necesitar un compartido, un VPS o un dedicado, o Cloud, ¿Cuál crees que puedes necesitar?